Critican a Kylie Jenner por usar su jet privado para hacer viajes de sólo 17 minutos


Estados Unidos.- Es bien conocido que el clan Kardashian-Jenner goza de los lujos más extravagantes y los hábitos más especiales, tales como joyas, autos de la mejor gama y la ropa del último grito de la moda, gracias a su trabajo que le genera millones de dólares en ganancias.

Aunque todas tienen inmensas cuentas de banco con bastantes ceros, quien tiene la mayor fortuna es Kylie Jenner, la menor del famoso clan, lo cual le ha costado bastante, pues ha tenido que enfrentar bastantes polémicas, tal y como lo hace ahora.

Recientemente se dio a conocer que Kylie Jenner utiliza su jet privado para realizar viajes cortos de tan sólo 17 minutos, lo que desató una gran polémica debido al impacto ambiental que esto genera, teniendo la oportunidad de trasladarse en vehículos terrestres.

Lo que desató la polémica fue que Kylie publicó una fotografía al lado de su hija, Stormi Webster, y su pareja, el rapero Travis Scott, en la que aparecen listos para tomar un viaje en un jet privado y se cuestionan cuál deberían tomar, el de él o el de ella.

Critican a Kylie Jenner por usar su jet privado para hacer viajes de sólo 17 minutos

Luego volvió a ser tema de conversación tras publicar un video en su perfil de Instagram en el que aparece llegando a Target junto a su hija y dos de sus sobrinas; True Thompson, la hija de Khloé, y Chicago West, la hija de Kim Kardashian.

“Viaje sorpresa a Target con mis chicas”, escribió la socialité en la publicación, lo que le valió bastantes críticas, pues muchos creyeron que había tomado su jet privado para hacerlo, comentarios que decidió ignorar.

En las redes sociales están en constante ataque hacia Kylie Jenner y sus viajes aéreos por minutos, pero ella ha preferido no tomar en cuenta nada de lo que dicen y enfocarse en su trabajo como madre de sus dos pequeñitos y en su faceta como empresaria.

Te recomendamos leer:

Diputados aprueban dar becas a estudiantes de escuelas privadas


México.- Este miércoles, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados avaló el dictamen que contiene la reforma para establecer el porcentaje de becas en la educación privada de México.

Este día, la Comisión presidida por la diputada morenista Flora Tania Cruz Santos aprobó el dictamen que enmienda la Ley General de Educación, ello con el objetivo de definir el porcentaje de becas que serán destinadas a la educación privada.

“El documento establece que los particulares que impartan educación con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios deberán otorgar becas que cubran la impartición del servicio educativo, el porcentaje mínimo del total de alumnos inscritos en cada plan y programa de estudios con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios será de entre el cinco al diez por ciento”, detalla el boletín publicado en el portal web oficial de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

El proyecto legislativo detalla que será la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) la dependencia encargada de establecer el porcentaje mínimo de las becas, actividad para la cual deberá contemplar la participación de representantes de las instituciones educativas particulares.

“Lo que se busca con este dictamen es que los chicos que a raíz de la pandemia tuvieron que abandonar las escuelas particulares tengan la opción de entrar a la escuela particular, lo único que a mí me generaría un poco de ruido es que le estamos dando la decisión final a la Secretaría de Educación para que ellos definan el resultado de las becas”, apuntó la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa Morales.

En tanto, Cruz Santos señaló que em la legislación se toma en cuenta un porcentaje del 5%, por lo que se tomó la decisión de dejar este como margen, ello con el objeto de coadyuvar a la educación de los menores de edad que, a consecuencia de la emergencia sanitaria, tuvieron que dejar de pertenecer a la matricula de las escuelas privadas.

En tanto, en su intervención el panista Román Cifuentes Negrete instó a que se fije específicamente el porcentaje de la beca que darán las instituciones privadas a fin de que ello no se preste a una “intervención discrecional” de la SEP.

Te recomendamos leer:

 

 

“El tema de que se determine como obligatorio para las escuelas tiene que quedar específicamente definido y no dejémoslo en un esquema que dé posibilidad a una intervención discrecional que pudiera ser abusiva por parte de la Secretaría de Educación Pública”, refirió.


 

Los sueldazos de los funcionarios

Filtran SECRETO para introducir celulares a la cárcel (VIDEO)


Ciudad de México.- ¿Cómo se le hacen los reclusos para conseguir teléfonos celulares? Esta es una pregunta que se ha planteado más de una persona y cuya respuesta fue dada a conocer de forma reciente en las redes sociales.

A través de las redes sociales se difundió un video que revela como le hacen las personas para traficar teléfonos celulares en los centros penitenciarios de Brasil y del mundo.

Aunque deben de existir diversos métodos para introducir teléfonos y otros objetos de contrabando a las prisiones, un usuario de Kwai mostró un método para traficar hasta con tres dispositivos móviles.

En las imágenes publicadas se muestra una la botella plástica de una famosa marca de refresco sellada, la cual suele ser introducidas por los familiares a algunas prisiones de América Latina. Sin embargo, cuando el usuario retira la etiqueta de la misma se puede ver que tiene un doble fondo, que al abrirlo se ve un hueco donde caben hasta tres teléfonos inteligentes.

El uso y tráfico de teléfonos celulares en los centros penitenciarios de México y el mundo generan toda una serie de preguntas que hasta el momento no tiene respuesta; la principal es cómo le hacen para conseguirlos y quien o quienes los proveen.

El video en cuestión fue grabado por un usuario de Brasil. Por lo tanto, es de suponer que los dispositivos fueron usados para vendidos o rentados  personas que purgan su condena en una de las penitenciarías del país.

Te recomendamos leer:

Tras la difusión de imágenes, algunos usuarios de la red social china cuestionaron sobre métodos para introducir armas a las cárceles.


 

Luz Raquel fue ignorada por las autoridades previo a ser QUEMADA viva en Zapopan


Zapopan.- Luz Raquel Padilla Gutiérrez, de 35 años, madre de un hijo con autismo, denunció ante las autoridades el pasado 17 de mayo que fue atacada con cloro industrial, sustancia que le provocó heridas en uno de los senos.

Además, agregó que había sido víctima de diversas amenazas en el edificio de departamentos que habitaba, lugar donde fueron rayadas consignas de odio como: “Te vas a morir machorra”, “Te voy a quemar viva”, entre otras.

Lamentablemente, ante la inacción de las autoridades que ignoraron por completo la denuncia, el pasado 16 de julio Luz Raquel fue rociada con alcohol y quemada viva en un parque ubicado en la colonia Arcos de Zapopan, en dicho municipio de Jalisco.

Testigos que vieron a la mujer arder en llamas se comunicaron al número de emergencias 911 para intentar ayudarle, sin embargo, los paramédicos no pusieron hacer más que llevarle de emergencia al Hospital Civil de Guadalajara, donde murió tres días después con el 90 por ciento del cuerpo con heridas.

El fallecimiento de la madre de un niño con autismo ha hecho eco a nivel nacional no solo por lo perturbador de su ataque, sino porque incluso había denuncia formalmente ante un sistema judicial que poco hace para ayudar a quiénes realmente lo necesitan y que ya se vio superado ampliamente por la descomposición social en México.

Además de hacer señalamientos ante las autoridades, Luz Raquel Padilla había hecho diversas publicaciones en redes sociales para acusar que era víctima de agresiones y amenazas. Incluso, en una ocasión compartió el rostro y nombre de quién presuntamente la hostigaba. 

Ayer martes 19 de julio la Fiscalía de Justicia de Jalisco dio a conocer que investigará como feminicidio el caso de la mujer, respuesta tardía para la tragedia que pudo ser evitada con una investigación de un par de horas, un arresto preventivo y poco más.

Te recomendamos leer:

Las redes sociales han explotado contra las autoridades jaliscienses con preguntas como: “¿quién nos cuida si las autoridades ignoran la violencia?”, “¿Para qué existen las Fiscalías y las Policías si nunca ayudan a la sociedad?”.

NBA: Stephen Curry se robó la noche de celebración de los ESPYS como anfitrión además de hacerse él mismo con un premio


Fue una noche redonda para el guardia de los Golden State Warriors, Stephen Curry, quien fue el anfitrión en la entrega de los premios ESPYS, organizados por la cadena ESPN, en los que se robó la noche.

Hace aproximadamente un mes, los Warriors se llevaron su cuarto título de campeones de la NBA en 8 años, siendo una de las últimas dinastías forjadas en el mejor circuito de baloncesto del mundo, con Curry siendo la figura, nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales, el primero de su carrera.

Por si fuera poco, esta misma noche se llevó el premio ESPY a la Mejor Actuación para Batir un Récord, tras haberse convertido en el nuevo líder histórico en triples anotados de todos los tiempos, superando los 2 mil 973 de Ray Allen, quien tenía el récord previo, mismo que ahora pertenece a Curry.

Dejará la vara muy alta

Curry se llevó a casa también el premio al Mejor Jugador de la NBA, trofeo que agrega a sus 2 veces Jugador Más Valioso de la NBA, 8 veces seleccionado al Juego de Estrellas, 2 veces campeón del Concurso de Triples, 4 veces elegido al Mejor Quinteto, 2 veces campeón canastero, y una vez líder en robos, además de ser el único jugador en la historia en haber anotado más de 3 mil triples en su carrera, con un total de 3 mil 117 actualmente.

Sin duda alguna que fue un año redondo para Stephen Curry, al también haber sido galardonado con el primer premio al Jugador Más Valioso de las Finales del Oeste, tras vencer en 5 juegos a los Dallas Mavericks, premio que lleva el nombre desde este año de Earvin ‘Magic’ Johnson.

Por otro lado, la noche fue enteramente de los Warriors, ya que Klay Thompson se hizo con el premio al Mejor Regreso de un Atleta, tras haberse perdido los 2 últimos años, el primero por un desgarro de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, y el segundo por un desgarro del tendón de Aquiles de su pie derecho, 2 de las lesiones más graves que cualquier deportista pueda sufrir.

Sin perder el objetivo de volver al mejor nivel del deporte que ama, Thompson pudo volver para la temporada 2021/2022, disputar 32 partidos de temporada regular, y promediar 20.4 puntos, algo simplemente digno de destacarse.

Te recomendamos leer

Los Golden State Warriors también fueron nombrados el Mejor Equipo de la NBA, por lo que la velada fue totalmente para los flamantes campeones, que sin duda buscarán revalidar su título una vez más el curso que viene.