MLB: ¿Quién ha ganado más veces seguidas el Home Run Derby?


Hace un par de días vimos como Juan Soto de los Washington Nationals se coronó campeón del Home Run Derby de la MLB en su edición 2022, celebrado en el icónico Dodger Stadium.

Esto dio por terminado el reinado de Pete Alonso de los New York Mets, quien era el bicampeón de esta espectacular competencia, habiendo ganado en 2019 y en 2021, con la edición del 2022 cancelada a causa de la pandemia por COVID-19.

Con el nuevo campeón reinante siendo Soto, de origen dominicano y con 23 años, surgió la incógnita de saber quién ha sido el o los jugadores que han ganado en más ocasiones al hilo el Derby de Cuadrangulares.

Poderosa tercia de bombarderos

La mayor cantidad de Home Run Derby ganados de manera consecutiva son 2, algo que han logrado hasta la fecha únicamente 3 peloteros: Ken Griffey Jr, Yoénis Céspedes, y Pete Alonso, a quien mencionamos unos párrafos arriba.

 

Ken Griffey Jr fue el primero en ganar 2 veces seguidas el Home Run Derby. Foto: AFP

El primero en lograrlo fue Griffey Jr para los Seattle Mariners, habiendo ganado en 1998 y 1999, mientras que Céspedes lo hizo en 2013 y 2014 para los Oakland Athletics.

Te recomendamos leer

Por otro lado, Pete Alonso de los Mets, es el último en haber conseguido el concurso de jonrones en ediciones consecutivas, como se mencionó anteriormente, ganando en 2019 y 2021.

Tras su salida de ‘Survivor México’, Javier Ceriani reitera su rechazo hacia Gabo Cuevas


Sinaloa, México. Tras su salida de Survivor México, Javier Ceriani reconoce que esta es la temporada más dura del reality. “No teníamos chozas, ni piso, dormíamos en la arena y los cangrejos nos pasaban por la cabeza y uno comía cualquier cosa por sobrevivir. Creo que esto nos pasa siempre, que llega un momento en el que tenemos que sobrevivir, y la cabeza, la mente, el espíritu es lo único que nos sostiene cuando las fuerzas se van”.

Rechazo por Gabo Cuevas 

El polémico conductor de Chisme no like dice que Survivor fue un reto, y más para él que se considera un adicto “al celular, a las redes, a las informaciones”. “Saber que me iba a meter en una isla, me iban a sacar el celular, la ropa e iba a estar medio desprovisto de todo, dije ‘esto tiene que ser un desafío personal para mi, a ver si lo puedo lograr’. Por supuesto me dio mucho miedo dejar a mi equipo de Chisme no like, y todas las investigaciones que tenía en puerta, pero dije ‘a ver tengo que tomarme un tiempo para mi y este es el momento, porque si llegó ahora, por algo es”. 

A pesar de las dificultades, tilda la experiencia de increíble y dice haber aprendido mucho. “Pude mostrar otro Ceriani, que no es el que muestro cuando tengo que dar noticias fuertes. Me hubiera gustado llegar a la final, pero no importa, duré lo que duré, y dije lo que quise decir, no me arrepiento de nada. La experiencia es realmente dura, dormir en el piso, bajar 13 kilos, comer poco, aguantar a gente que no conocía, además de que llegué y todo mundo me tenía miedo, nadie me hablaba, pero después fui manejando cómo ir entrándole al corazón de cada uno de ellos, hasta llegar incluso a ayudarlos a que vuelen, a que brillen. Espero que lo hayan valorado”.

Javier Ceriani se convirtió en el quinto eliminado de ‘Survivor México’ al no superar el duelo de extinción.

Entre las discusiones más constantes en el reality están las de Ceriani y Gabo Cuevas. El nacido en Argentina, reitera el rechazo que tiene hacia su colega. “La distancia es porque uno va por la vida sin querer contaminarse de estos seres oscuros, siniestros, negativos, turbios, que esconden siempre algo. Yo ya venía con aprehensión contra Gabo porque mis reporteros veían en él actitudes horribles. Es una persona que hace comentarios desagradables, discriminatorios, entonces hace cosas que no son correctas, y a esta gente, como las cucarachas, hay que pisarlas, porque sino empiezan a contaminar la energía que todos queríamos para las tribus. Para mi él no es nadie, es una rata, y ha logrado sobrevivir porque es un hipócrita”. 

Asimismo, el periodista dice que el cambio de tribus de Yusef y Julián fue un golpe duro para los competidores. “Yusef estaba muy cómodo creyéndose el rey de los Jaguares, el gran gato y la verdad es que estaba cómodo ahí porque coqueteaba con Cynthia, le hizo creer a Viridiana que iba a casarse con ella, y cuando pasa a los halcones es uno más, se empieza a aburrir y empieza a mostrar lo mejor de él, que a mi me parece que el que quiere mostrar todo el tiempo que es bueno, no es bueno. No digo que sea mal chico, pero siempre quería agradar, es pesado eso”.

“Para Yusef fue una pesadilla. Y Julián lo que hizo fue adaptarse rápidamente, convertirse en un jaguar de la noche a la mañana, cosa que molestó también en los halcones, en cambio ya Yusef va a terminar la competencia y nunca va a oler a halcón. Julián entró en un grupo que era muy mafioso, dividido, y creo que es eliminable. A mi me cae, pero no le veo larga vida”, agrega.

Otro Ceriani

Aunque le gustaría que un integrante de Halcones ganara, no ve muchas posibilidades en que esto suceda. “No tengo que ser muy inteligente para darme cuenta que Yusef puede llegar a la final, que Nahomi también, no creo que gane pero va a llegar muy lejos porque está muy decidida, pero no el resto de mis colegas. La verdad es que los Halcones me da mucha pena pero no veo un ganador. En cambio en Jaguares veo a una Cyntia que puede ser una finalista, pero tampoco veo muchos ganadores”. 

Javier Ceriani permaneció 5 semanas en la competencia de ‘Survivor’.

Finalmente, Javier Ceriani apunta que el reality de Azteca uno hizo cambio en él. “Hay una parte que mostré en el reality, que no es que cambie sino que no la puedo mostrar en mi trabajo diario. Mostré un Javier que es real y que es sensible, que es una persona que le interesan los sueños de los demás y que soy duro con los duros y soy malo con los malos. En mi vida personal yo soy bueno con los buenos. Me di cuenta que a esta edad y en este momento de mi vida, me viene bien probarme a mi mismo que puedo vivir bien sin lo que tuve. Siento que todas estas cosas lo que hacen es volver a la fuente, lo esencial, el valor y dar gracias al pan que comemos todos los días”

Patrulla de la Guardia Nacional pierde el control y se impacta contra árbol en la México-Puebla


Cámaras de seguridad privadas captaron el momento exacto en el cual una patrulla de la Guardia Nacional pierde el control mientras circulaba por la autopista México-Puebla

Fue casi a las 11 de la noche cuando el vehículo fue visto a exceso de velocidad a la altura del poblado de San Martín Texmelucan en la Ciudad de México

En el clip se puede apreciar cómo un perro, así como dos hombres se alejan del lugar al momento que los uniformados impactan de lleno y quedan atascados arriba del camellón. 

Ante esto la Guardia Nacional no se ha pronunciado al respecto y se desconoce el estado de salud de los oficiales que se encontraban a bordo de la unidad. 

Te recomendamos leer: 


 

Yuridia viene a Mazatlán el 10 de septiembre


Una vez más, la cantante Yuridia vendrá a Mazatlán el próximo 10 de septiembre para ofrecer un concierto en la explanada del centro de convenciones. BitBear es la empresa encargada de traer a la artista con su gira, “Pa’ luego es tarde”. Los detalles del tan esperado concierto los brindaron Uferneli Monteón, conocido restaurantero y patrocinador del evento, así como Ángel Rembao, encargado de medios.

Se anunció que solamente es Yuridia la que viene al concierto, es decir, que no habrá algún cantante invitado para abrir el espectáculo, el cual se tiene contemplado que inicie a las 22:00 horas. Sobre los boletos que algunas personas ya habían adquirido para el concierto que anteriormente fue cancelado, se informó que serán válidos para esta nueva fecha.

Yuridia compartirá con el público de Mazatlán sus nuevos éxitos.

El concierto de la intérprete de “Ya te olvidé” tendrá tres distintas zonas, que son preferente, con un costo de 650 pesos; zona vip, mil 550, y fan, mil 950  pesos. Los boletos ya están a la venta a través de www.boletomovil.com, o también se pueden adquirir en la taquilla ubicada en Plaza Acaya a partir del próximo viernes, de 11:00  a 19:00 horas.

Un nueva forma de vacuna intranasal crea anticuerpos para el VIH y la covid


La mayoría de vacunas se administran en el músculo, aunque el VIH o el SARS-CoV-2 infectan a través de las mucosas, a las que se dirige una nueva técnica que ha logrado fuertes respuestas de anticuerpos contra esos virus en pruebas con ratones y primates no humanos.

Un estudio liderado por investigadores estadounidenses y que publica hoy Science Translational Medicine presenta un nueva plataforma de vacunación intranasal con la que se pueden administrar proteínas inmunizantes a través de la superficie de las mucosas.

Aunque las vacunas intranasales pueden provocar respuestas de anticuerpos más fuertes y protectoras que las inyectadas, hasta ahora la investigación se ha visto limitada por la escasa captación de la vacuna a través de los revestimientos de la mucosa. 

Sin embargo, la nueva tecnología proporciona un “enfoque prometedor” para administrar vacunas a través de la nariz y otras superficies de la mucosa en lugar de las inyecciones tradicionales, señala la revista científica. 

El equipo investigador, encabezado por Brittany Hartwell, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha creado una estrategia que permite a las proteínas inmunoestimulantes viajar a través de las superficies de las mucosas.

Para ello usaron proteínas amph, que consisten en proteínas virales conjugadas con un extremo soluble en agua gracias al cual se une a la albúmina.

La albúmina es una proteína de la sangre que atraviesa la mucosa al interactuar con el receptor neonatal para el FC, que la transporta bidireccionalmente a través del epitelio de la mucosa, lo que la hace adecuada como mediadora de la administración de vacunas.

La amph se puede formular con la proteína Env gp120, que está en el envoltorio externo del VIH, o con la proteína del dominio de unión al receptor (RBD) del SARS-Cov2, que es la que se une a las células humanas. 

Te recomendamos leer: 

Cuando se administra por vía intranasal a ratones y macacos, induce altas concentraciones de anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) e IgA en diversos tejidos de la mucosa.

“Estos resultados podrían ser un buen presagio de la posibilidad de una vacuna para prevenir la infección por VIH y tienen el potencial de contribuir al objetivo de una vacuna contra el SARS-CoV-2 independientemente de la variante”, indicó Francis Szoka, de la Universidad de California, en un artículo adjunto que explora las implicaciones clínicas del estudio.


 

Investigan a policias de Sinaloa por presuntos actos de corrupcion